Efemérides Escolares

Aquí se escribe sobre las efemérides escolares del año.

Día mundial del donante de sangre: Pequeños gestos, grandes héroes

Llegamos a una fecha que nos toca una fibra muy sensible: el 14 de junio, día mundial del donante de sangre. Es un momento para detenernos y pensar en esas personas anónimas que, con un acto de profunda generosidad, regalan vida. Y para vos, docente, es una oportunidad invaluable para sembrar en tus alumnos la […]

Día mundial del donante de sangre: Pequeños gestos, grandes héroes Read More »

Aniversario del nacimiento de Manuel Dorrego: su legado en el federalismo argentino

Cada 11 de junio, el calendario nos trae el aniversario del nacimiento de Manuel Dorrego, una fecha que nos invita a sumergirnos en uno de los períodos más turbulentos y formativos de la historia argentina: las primeras décadas del siglo XIX, marcadas por las luchas entre unitarios y federales. Para vos, que estás frente al aula,

Aniversario del nacimiento de Manuel Dorrego: su legado en el federalismo argentino Read More »

Día del escritor: Un homenaje a Leopoldo Lugones y a los escritores argentinos

¿Alguna vez te detuviste a pensar en el poder casi mágico que tienen las palabras? Son como pequeñas semillas que, plantadas en el papel o susurradas al viento, pueden hacer florecer mundos enteros en nuestra imaginación. Pueden pintarnos paisajes que nunca vimos, presentarnos personajes que se vuelven amigos entrañables, o hacernos sentir emociones que creíamos

Día del escritor: Un homenaje a Leopoldo Lugones y a los escritores argentinos Read More »

Día de la cruz roja argentina: Un legado de solidaridad

Hay emblemas que, con solo verlos, nos transmiten confianza, nos hablan de ayuda desinteresada, de manos que se tienden en los momentos más difíciles. Uno de ellos, sin duda, es esa cruz roja sobre fondo blanco, un símbolo universal de humanidad que, en nuestro país, late con fuerza propia. Cada 10 de junio, cuando conmemoramos

Día de la cruz roja argentina: Un legado de solidaridad Read More »

Día de la seguridad vial en argentina: Formando peatones y ciclistas responsables

¿Alguna vez te paraste a observar el ir y venir de una calle transitada? Es como un enorme organismo vivo: autos que se deslizan, colectivos que marcan su ritmo, motos que zigzaguean con apuro y, entre todo ese movimiento, nosotros, los peatones, intentando encontrar nuestro espacio, y los ciclistas, buscando su carril. Cada uno de

Día de la seguridad vial en argentina: Formando peatones y ciclistas responsables Read More »

Día mundial contra el trabajo infantil: reflexiones y propuestas para docentes

Cada 12 de junio nos convoca a una reflexión profunda y necesaria: el día mundial contra el trabajo infantil. Esta fecha, instaurada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2002, busca visibilizar una realidad que vulnera los derechos fundamentales de millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo, incluyendo, lamentablemente, a nuestro país.

Día mundial contra el trabajo infantil: reflexiones y propuestas para docentes Read More »

Personajes olvidados de la revolución de mayo: La otra cara de 1810

Cuando pensamos en la revolución de mayo, los nombres que suelen venir primero a nuestra mente son los de los miembros de la Primera Junta: Saavedra, Moreno, Belgrano, Castelli, Paso, Azcuénaga, Alberti, Matheu y Larrea. Son las figuras que pueblan los manuales escolares, los actos conmemorativos y el imaginario colectivo sobre aquellos días fundacionales de nuestra

Personajes olvidados de la revolución de mayo: La otra cara de 1810 Read More »

Día mundial del medio ambiente: Ideas para trabajar la educación ambiental en el aula

Junio es, sin dudas, un mes de fuerte impronta ambiental en la agenda educativa argentina. Si hace poco hablábamos del Mes de la Educación Ambiental como una oportunidad para profundizar el compromiso, hoy nos centramos en una fecha que es su corazón y motor a nivel mundial: el 5 de junio, día mundial del medio ambiente.

Día mundial del medio ambiente: Ideas para trabajar la educación ambiental en el aula Read More »

Día mundial de los océanos: Propuestas educativas para docentes

El agua que nos rodea, nos sostiene y nos conecta. Cada 8 de junio, el mundo entero dirige su mirada hacia las profundidades azules que cubren más del 70% de nuestro planeta para celebrar el día mundial de los océanos. Esta fecha no es solo una conmemoración más en el calendario escolar, sino una oportunidad invaluable

Día mundial de los océanos: Propuestas educativas para docentes Read More »

Día internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión

Hay fechas en el calendario que nos interpelan de una manera particular, que nos obligan a detenernos y mirar realidades difíciles, a menudo invisibilizadas. El 4 de junio es una de esas fechas. Conmemora el día internacional de los niños víctimas inocentes de agresión, una jornada establecida por las Naciones Unidas para reconocer el dolor de

Día internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión Read More »

Mes de la educación ambiental: Ideas y recursos para trabajar en el aula

Junio llega y con él, una oportunidad especial para enfocar nuestra mirada pedagógica en un tema que nos atraviesa a todos: el cuidado de nuestro planeta. En Argentina, este mes tiene una significación particular, ya que se celebra el mes de la educación ambiental. No es solo una efeméride más en el calendario escolar; es una

Mes de la educación ambiental: Ideas y recursos para trabajar en el aula Read More »

Día mundial de las madres y los padres: Reflexiones y actividades para el aula.

El calendario nos marca fechas especiales, momentos para detenernos y pensar en aspectos importantes de nuestra vida y sociedad. Una de esas fechas significativas es el 1 de junio, designado por las Naciones Unidas como el día mundial de las madres y los padres. Este día nos invita a reconocer y valorar el rol fundamental que

Día mundial de las madres y los padres: Reflexiones y actividades para el aula. Read More »

Día del Periodista: Ideas para Trabajar sobre Mariano Moreno y el Periodismo

En la vorágine de efemérides y contenidos que abordamos en la escuela, a veces necesitamos una pausa para reflexionar sobre herramientas que usamos todos los días, casi sin pensarlo: la información y la comunicación. ¿Cómo nos enteramos de lo que pasa? ¿Por qué es importante saber? ¿Qué rol juega el periodismo en nuestra sociedad? El

Día del Periodista: Ideas para Trabajar sobre Mariano Moreno y el Periodismo Read More »

Día Internacional de la Diversidad Biológica: Cuidemos Nuestra Casa Común

Cada 22 de mayo, el mundo pone una pausa para reflexionar sobre algo fundamental, algo que nos sostiene y nos maravilla: la increíble variedad de vida que habita nuestro planeta. Es el día internacional de la diversidad biológica, una fecha que nos invita a mirar a nuestro alrededor, desde el jardín de la escuela hasta

Día Internacional de la Diversidad Biológica: Cuidemos Nuestra Casa Común Read More »

Día del Ejército Argentino: Origen, Historia y Propuestas para el aula

El calendario escolar argentino está jalonado por fechas que nos invitan a detenernos y mirar nuestra historia, a comprender cómo se forjaron las instituciones que hoy conforman nuestra Nación. El 29 de mayo es una de esas fechas clave: celebramos el Día del Ejército Argentino. No es un día más; nos remonta directamente a los

Día del Ejército Argentino: Origen, Historia y Propuestas para el aula Read More »

Día Nacional de la Energía Atómica: Un Impulso a la Ciencia y Tecnología de nuestro pais

Imaginá por un segundo que todo lo que ves a tu alrededor, desde la tiza en el pizarrón hasta las hojas de los árboles o tus propias manos, está hecho de bloques de construcción increíblemente pequeños, invisibles. Tan chiquitos que ni el mejor microscopio te los dejaría ver. Esos son los átomos. Y resulta que,

Día Nacional de la Energía Atómica: Un Impulso a la Ciencia y Tecnología de nuestro pais Read More »

Día Mundial Sin Tabaco: Cómo Fomentar Hábitos Saludables y Prevenir el Tabaquismo

Como docentes, una de nuestras tareas más gratificantes (y a veces desafiantes) es acompañar a los chicos en su crecimiento, no solo en lo académico, sino también como personas. Buscamos darles herramientas para que tomen buenas decisiones, para que se cuiden y respeten a sí mismos y a los demás. En un mundo lleno de

Día Mundial Sin Tabaco: Cómo Fomentar Hábitos Saludables y Prevenir el Tabaquismo Read More »

La Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional: Guía Completa para Docentes

Hay momentos en la vida escolar de nuestros alumnos que marcan un hito. La Promesa de Lealtad a la Bandera es, quizás, la más conocida y emotiva en la primaria. Pero hay otra ceremonia, igualmente significativa y profunda para la formación ciudadana de nuestros chicos: la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional. Lo fundamental

La Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional: Guía Completa para Docentes Read More »

El Acuerdo de San Nicolás: Propuestas para el 31 de Mayo

Cada 31 de mayo, en el calendario escolar argentino aparece una fecha que, a veces, puede resultarnos un poco abstracta para trabajar con los más chicos: la conmemoración del Acuerdo de San Nicolás. ¿Qué fue ese “Acuerdo”? ¿Por qué es importante recordarlo? ¿Y cómo lo bajamos a la realidad de un aula de primaria? Este

El Acuerdo de San Nicolás: Propuestas para el 31 de Mayo Read More »

Día Nacional de la Donación de Órganos: Sembrando Conciencia y Esperanza desde la Escuela

Cada 29 de mayo, Argentina conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos. Es una fecha que nos invita a detenernos y reflexionar sobre uno de los actos de Solidaridad más profundos y generosos que existen: dar una oportunidad de vida a otra persona. Como docentes, abordar este tema en la escuela primaria requiere

Día Nacional de la Donación de Órganos: Sembrando Conciencia y Esperanza desde la Escuela Read More »

Día Mundial de la Nutrición: Propuestas Prácticas para Trabajar Hábitos Saludables con tus Alumnos

Llega el 28 de mayo y, con él, celebramos el Día Mundial de la Nutrición. Es una fecha importante a nivel internacional que nos recuerda algo fundamental: lo que comemos impacta directamente en nuestra salud, en cómo nos sentimos, en cuánta energía tenemos y en cómo funciona nuestro cuerpo. Y esto, para los chicos en

Día Mundial de la Nutrición: Propuestas Prácticas para Trabajar Hábitos Saludables con tus Alumnos Read More »

Día Nacional de los Jardines de Infantes: La Base Indispensable de la Educación

Cada 28 de mayo, el calendario escolar argentino se detiene un momento para celebrar el Día Nacional de los Jardines de Infantes. Es una fecha especial, no solo para quienes transitan esas salas llenas de color, juegos y descubrimientos, sino para todo el sistema educativo. Para vos, que trabajás en primaria, es una excelente ocasión

Día Nacional de los Jardines de Infantes: La Base Indispensable de la Educación Read More »

Día de los Museos en la Escuela: Ideas para Explorar y Crear cada 18 de Mayo

Llega el 18 de mayo, y con él, la celebración mundial del Día de los Museos. Es una fecha que, quizás, no siempre sentimos tan cercana en la rutina escolar como otras efemérides patrias, pero que encierra un potencial educativo enorme. Los museos son puertas a otros tiempos, a otras culturas, al arte, a la

Día de los Museos en la Escuela: Ideas para Explorar y Crear cada 18 de Mayo Read More »

Semana de los Derechos Humanos: Propuestas para Trabajar en el Aula

Se acerca la tercera semana de mayo y, con ella, una fecha fundamental en el calendario escolar argentino: la Semana de los Derechos Humanos. Es un momento clave, una oportunidad de oro para parar la pelota en el aula y hablar de algo que nos atraviesa a todos, que es la base de la convivencia

Semana de los Derechos Humanos: Propuestas para Trabajar en el Aula Read More »

Día Mundial de la Diversidad Cultural: Fomentando el Diálogo y el Respeto

Si miramos nuestras aulas en Argentina, vemos un reflejo del mundo. Chicos y chicas con historias familiares diversas, con raíces en distintas provincias de nuestro país, en países vecinos, en continentes lejanos, o pertenecientes a pueblos originarios que habitan este suelo desde mucho antes que Argentina existiera como tal. Esa variedad de tonadas, costumbres, comidas,

Día Mundial de la Diversidad Cultural: Fomentando el Diálogo y el Respeto Read More »

Día de la Escarapela: Historia y Actividades Escolares para el 18 de Mayo

Los colores celeste y blanco empiezan a verse por todos lados, ya estamos en mayo. En las vidrieras, en los actos escolares, y prendida en el pecho de chicos y grandes. La escarapela argentina nos acompaña durante toda la Semana de Mayo, recordándonos fechas importantes de nuestra historia. Pero este símbolo tan nuestro tiene su

Día de la Escarapela: Historia y Actividades Escolares para el 18 de Mayo Read More »

Día de la Armada Argentina: Historia y Recursos para Docentes

Cada 17 de mayo, Argentina conmemora el Día de la Armada. Es una fecha que nos invita a mirar hacia nuestro mar, a recordar un momento clave de nuestra historia y a valorar el rol de quienes defienden nuestra soberanía en las aguas. Para vos, docente, este día representa una oportunidad valiosa para trabajar con

Día de la Armada Argentina: Historia y Recursos para Docentes Read More »

Día Mundial de Internet: Guía Esencial para Docentes

El calendario marca el 17 de mayo, y con él llega el Día Mundial de Internet. Esta fecha, celebrada en muchas partes del globo, nos invita a reflexionar sobre una herramienta que transformó radicalmente nuestras vidas, el trabajo, la comunicación y, por supuesto, la educación. No se trata solo de celebrar la tecnología en sí,

Día Mundial de Internet: Guía Esencial para Docentes Read More »

Día Internacional de la Familia: Cómo abordarlo y actividades prácticas

Cada 15 de mayo se marca en el calendario una fecha especial: el Día Internacional de la Familia. Este día, impulsado por las Naciones Unidas, nos propone mirar con atención a ese núcleo fundamental de la sociedad, la familia. Es una jornada para pensar en su valor irremplazable, en los desafíos que hoy enfrenta y

Día Internacional de la Familia: Cómo abordarlo y actividades prácticas Read More »

Día Internacional de la Latinidad: Un Viaje a Nuestras Raíces Lingüísticas y Culturales

Cada 15 de mayo celebramos el Día Internacional de la Latinidad. Quizás el término “Latinidad” te suene un poco lejano, pero en realidad, ¡nos toca muy de cerca! Es una efeméride para reconocer y celebrar una herencia cultural y lingüística que compartimos con muchísimos pueblos en Europa y América, una herencia que tiene sus raíces

Día Internacional de la Latinidad: Un Viaje a Nuestras Raíces Lingüísticas y Culturales Read More »