Recordar a Domingo Faustino Sarmiento en nuestras instituciones educativas, significa destacar el valor que le dio a la educación pública considerándola factor esencial del desarrollo de la Nación. Expresó la idea de desarrollar una educación común que apuntara a la formación masiva inmersa en un proyecto educacional articulado a un proyecto de sociedad.
“El examen que de la educación pública he hecho en los países que más han progresado en ella, me ha puesto por conclusión de manifiesto a la vista, que hay ya en el mundo cristiano, aunque en fragmentos aquí y allí dispersos, un sistema completo de educación popular que principia en la Cuna, se prepara en la Sala de Asilo, continúa en la Escuela Primaria y se completa en las Lecturas orales, abrazando toda la existencia del hombre”.
D.F. Sarmiento, “De la Educación Popular”. 1849.
Aunque la realidad social es dinámica y cambiante, y la construcción de Nación se adecua a las circunstancias temporales, debemos un especial reconocimiento a quien tuvo la visión y la proyección, sentando cimientos fuertes y reales para seguir pensando y construyendo.
¿Cuándo se instauró el Día del Maestro?
El 19 de septiembre de 1945, el presidente de la Nación, Edelmiro Farrel, firmó el decreto N° 21.215, el cual adopta el 11 de septiembre como fecha para la conmemoración del Día del Maestro. Lo realizó ante la decisión de la Conferencia Interamericana de Educación, la cual estableció 2 años antes que el mismo día sería el establecido como el Día Panamericano del Maestro.
16 comentarios en “Acto del 11 de septiembre – Día del Maestro”
Excelente!!! Los felicito!!!
Gracias por tu comentario, Silvana!
Exelente trabajo ,los felicito y muchas gracias por compartir
Gracias a vos Nancy por pasar por la página. Saludos!
Gracias, excelente documento, abrazo
Muchas gracias por tu comentario, Norma!
Gracias por compartir
Felicitaciones!!!
Me orientó bastante. Es la primera vez es que me toca organizar este acto.
Muy buen trabajo, organizado y claro. Muchas gracias por este aporte!!!!
Felicidades. Hermoso todo. Gracias
Gracias por el material. Excelente.
Excelente! Muchas gracias por compartir!
Que buenaa pàgina!! la descubri este año..Super agradecida que lo que comparten!! Saluden cordiales.
¡Excelente! Muchas gracias por compartir, soy docente de Tecnologia y siempre acompaño y ornamento, esta es la 1ra. vez que me toca organizar y llevar adelante un acto. Son de mucha ayuda
Muy buen recurso para docentes que siempre estamos agobiados de tareas y obligaciones.Muchas gracias por compartir.
Felicitaciones y muchas gracias por el gran aporte que hacen!!!
Siempre he disfrutado los actos del Día del Maestro como docente, este es mí primer año que me toca homenajear a todos los docentes de mí escuela, cómo directivo, así que me ha sido de mucha ayuda para preparar las glosas y palabras alusivas, para la parte formal del mismo!!!
Gracias nuevamente!!!