Ciudadanía

Aborda el desarrollo de valores, derechos, deberes, participación democrática, convivencia y construcción de una sociedad justa desde la escuela. Incluye educación cívica, formación ética y ciudadanía digital.

Malala Yousafzai y el derecho a la educación: historia, activismo y legado

En el amplio universo de la pedagogía y la lucha por los derechos humanos, pocas figuras han emergido con la fuerza y claridad de Malala Yousafzai. Su nombre resuena no solo como el de una sobreviviente, sino como el de una de las activistas más influyentes de nuestro tiempo. Este artículo se adentra en la […]

Malala Yousafzai y el derecho a la educación: historia, activismo y legado Read More »

La Pedagogía Crítica de Peter McLaren: Un Arma contra el Neoliberalismo en la Educación

En el universo de la pedagogía, hay voces que consuelan, otras que reforman y algunas, como la de Peter McLaren, que buscan la revolución. Para este pensador canadiense, la escuela no es un santuario neutral de aprendizaje, sino un campo de batalla ideológico donde se disputa el futuro de nuestra sociedad. Su obra no ofrece

La Pedagogía Crítica de Peter McLaren: Un Arma contra el Neoliberalismo en la Educación Read More »

Educación para la paz en Puerto Rico: historia, programas y desafíos

Hablar de educación para la paz en Puerto Rico es sumergirse en una conversación sobre identidad, resistencia y esperanza. En una isla marcada por una compleja historia colonial, vibrantes tensiones sociales y una cultura caribeña resiliente, la paz no es simplemente la ausencia de conflicto, sino una construcción activa y diaria. Es un ideal que

Educación para la paz en Puerto Rico: historia, programas y desafíos Read More »

Educación para la paz en EE.UU.: historia, programas y retos actuales

La idea de educar para la paz puede sonar utópica en un mundo lleno de conflictos. Sin embargo, en el corazón de una de las naciones más complejas y diversas del planeta, esta idea ha encontrado un terreno fértil y, a la vez, desafiante. Hablar de educación para la paz en EE.UU. es hablar de

Educación para la paz en EE.UU.: historia, programas y retos actuales Read More »

Educación para la paz en México: retos, avances y el papel de la Nueva Escuela Mexicana

México es un país de una riqueza cultural inmensa, pero también enfrenta profundos desafíos sociales marcados por la violencia y la desigualdad. En este complejo panorama, la escuela se convierte en mucho más que un lugar para aprender a leer o a sumar; se transforma en un espacio fundamental para sembrar una cultura de paz.

Educación para la paz en México: retos, avances y el papel de la Nueva Escuela Mexicana Read More »

Educación para la paz en España: programas, valores y desafíos actuales

En el corazón de toda sociedad democrática y pluralista late un valor fundamental: la paz. No entendida simplemente como la ausencia de guerra, sino como un estado activo de convivencia, justicia y respeto mutuo. La educación para la paz en España se erige como una pieza clave en la construcción de esa convivencia, transformando las

Educación para la paz en España: programas, valores y desafíos actuales Read More »

Educación para la paz en Colombia: programas, experiencias y retos actuales

La construcción de una sociedad pacífica es, quizás, el desafío más complejo y persistente que una nación puede enfrentar, especialmente una que ha vivido más de medio siglo de conflicto armado. En este escenario, la educación para la paz en Colombia emerge no como una opción, sino como el pilar fundamental sobre el cual se

Educación para la paz en Colombia: programas, experiencias y retos actuales Read More »

El papel de la ciudadanía y la educación en valores en España: formación cívica y convivencia escolar

La escuela es mucho más que un lugar donde se adquieren conocimientos académicos. Es el primer gran espacio de socialización fuera de la familia, un microcosmos donde los futuros ciudadanos aprenden a convivir, a respetar y a participar. Por eso, la educación en valores en España no es un complemento, sino un pilar fundamental del

El papel de la ciudadanía y la educación en valores en España: formación cívica y convivencia escolar Read More »

Educación en conflicto armado en Colombia: retos, memoria y resiliencia en el aula

La historia de Colombia está marcada por décadas de un conflicto armado complejo y doloroso. En medio de esta realidad, la escuela se ha erigido, a menudo en silencio, como un bastión de esperanza y un laboratorio para la paz. Hablar de educación en conflicto armado no es solo referirse a un sistema bajo asedio,

Educación en conflicto armado en Colombia: retos, memoria y resiliencia en el aula Read More »

La educación de adultos en la NEM: Inclusión, alfabetización y aprendizaje

El derecho a la educación no caduca con la edad. En un país con una compleja trama social como México, garantizar que cada persona, sin importar su etapa de vida, pueda acceder a oportunidades de aprendizaje es un pilar de la justicia social y el desarrollo. El rezago educativo, esa herida histórica que mantiene a

La educación de adultos en la NEM: Inclusión, alfabetización y aprendizaje Read More »

Educación ambiental en la NEM: Guía completa del eje articulador a la práctica

La crisis climática ya no es una amenaza lejana; es una realidad que define el presente y el futuro de tus estudiantes. En este contexto, la escuela no puede permanecer al margen. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) lo entiende así y propone un cambio profundo: transformar la enseñanza sobre el medio ambiente de un tema

Educación ambiental en la NEM: Guía completa del eje articulador a la práctica Read More »

Participación Democrática en el Aula: Guía Completa con Estrategias, Beneficios y Desafíos

¿Por qué es crucial hablar de democracia en un espacio como la escuela? A menudo, vemos el aula como un lugar para la transmisión de conocimientos académicos, pero su potencial es mucho más amplio. La escuela es la primera sociedad estructurada en la que participan los niños y jóvenes, un microcosmos donde aprenden a interactuar,

Participación Democrática en el Aula: Guía Completa con Estrategias, Beneficios y Desafíos Read More »

Educación para el Desarrollo Sostenible: qué es, objetivos y estrategias para el aula

Como docente, usted es testigo directo de las conversaciones, preocupaciones y esperanzas de las nuevas generaciones. Es probable que haya escuchado a sus estudiantes hablar sobre el cambio climático, la contaminación por plásticos o la justicia social. No son temas lejanos; son la realidad que define su presente y su futuro. En este contexto, la

Educación para el Desarrollo Sostenible: qué es, objetivos y estrategias para el aula Read More »

Educación para la Paz: Formar Ciudadanos para un Mundo Justo y Solidario

En un mundo marcado por la polarización, los conflictos persistentes y las tensiones sociales, la escuela se erige como un bastión de esperanza. Más allá de su función de transmitir conocimientos académicos, tiene la misión fundamental de formar seres humanos capaces de convivir, dialogar y construir un futuro más justo. Es en este contexto donde

Educación para la Paz: Formar Ciudadanos para un Mundo Justo y Solidario Read More »

Transversalidad en educación: qué es, ejemplos y cómo aplicarla en el aula

¿Alguna vez has sentido que tus estudiantes ven el conocimiento como una serie de cajas inconexas? Matemáticas en una, Historia en otra, Ciencias en una tercera, cada una con su propio horario y sus propias reglas, sin aparente conexión entre ellas. Esta fragmentación del saber es una herencia de un modelo educativo pensado para otro

Transversalidad en educación: qué es, ejemplos y cómo aplicarla en el aula Read More »

Ciudadanía y valores en la NEM (Nueva Escuela Mexicana): cómo se enseñan desde todas las asignaturas

En un mundo cada vez más complejo e interconectado, la escuela ya no puede ser solo un lugar donde se transmiten datos y fechas. Se ha convertido en el principal espacio para aprender a convivir, a respetar las diferencias y a construir un futuro más justo para todos. La ciudadanía y valores en la NEM (Nueva

Ciudadanía y valores en la NEM (Nueva Escuela Mexicana): cómo se enseñan desde todas las asignaturas Read More »

Introducción al consumo responsable para estudiantes: conciencia, hábitos y propuestas escolares

Vivimos en una cultura de inmediatez. Con un solo clic, podemos tener casi cualquier cosa en la puerta de nuestra casa en menos de 24 horas. Para tus estudiantes, esta realidad no es una novedad, es la norma. Pero, ¿alguna vez nos hemos detenido en el aula a preguntar qué hay detrás de ese clic?

Introducción al consumo responsable para estudiantes: conciencia, hábitos y propuestas escolares Read More »

Normas de convivencia: cómo crearlas en el aula de forma participativa y efectiva

¿Cuántas veces has comenzado el año escolar pegando en la pared un listado de reglas que, a las pocas semanas, parecen invisibles tanto para ti como para tus estudiantes? Es una experiencia común. Presentamos las reglas, esperamos que se cumplan y, a menudo, terminamos dedicando más tiempo a señalar incumplimientos que a enseñar. Este enfoque

Normas de convivencia: cómo crearlas en el aula de forma participativa y efectiva Read More »

Cómo Enseñar Derechos Humanos en la Escuela: Estrategias, Actividades y Proyectos Prácticos

La escuela no solo prepara para un examen, prepara para la vida. Y la vida se vive en sociedad. Cada aula, cada patio y cada pasillo de un centro educativo es un microcosmos, el primer laboratorio social donde los niños y jóvenes aprenden las reglas fundamentales de la convivencia, la justicia y el respeto. Es

Cómo Enseñar Derechos Humanos en la Escuela: Estrategias, Actividades y Proyectos Prácticos Read More »

Qué es la ciudadanía digital: estrategias y actividades para formar buenos ciudadanos

La escena es cada vez más familiar: la entrega del primer smartphone a un hijo, la introducción de tabletas en el aula, la vida social de los adolescentes migrando a plataformas que muchos adultos apenas conocen. El mundo digital ya no es un lugar que visitamos; es una extensión de nuestro mundo físico, un entorno

Qué es la ciudadanía digital: estrategias y actividades para formar buenos ciudadanos Read More »

¿Qué es la educación global y por qué es clave en la escuela actual?

Vivimos en un mundo donde una decisión tomada en un continente puede generar olas que impactan en el otro extremo del planeta. La crisis climática, las migraciones, las pandemias y las cadenas de producción globales no son conceptos abstractos, sino realidades que definen nuestro presente y futuro. En este escenario interconectado y complejo, la escuela

¿Qué es la educación global y por qué es clave en la escuela actual? Read More »