Educación inicial y primera infancia

Aborda el desarrollo, aprendizaje y cuidados en los primeros años de vida, incluyendo propuestas pedagógicas, juego, vínculo con las familias y formación de educadores en esta etapa clave.

Educación Inicial en Perú: Cobertura Actual, Avances Históricos y Deudas Pendientes

La educación inicial en Perú, definida por la Ley General de Educación 28044 como el primer nivel del sistema educativo y destinada a niños de 0 a 5 años, es mucho más que un espacio de cuidado. Es el cimiento sobre el cual se construye el desarrollo cognitivo, emocional y social de una persona y, […]

Educación Inicial en Perú: Cobertura Actual, Avances Históricos y Deudas Pendientes Read More »

Educar como un Jardinero: La Filosofía de Friedrich Froebel y el Jardín de Infancia

Antes de que existieran las aulas de preescolar, las pruebas estandarizadas para niños de cinco años o los debates sobre la escolarización temprana, existió un hombre con una idea tan simple como profunda: que los niños no son recipientes vacíos para ser llenados de información, sino semillas vivas que necesitan un entorno cuidadosamente cultivado para

Educar como un Jardinero: La Filosofía de Friedrich Froebel y el Jardín de Infancia Read More »

Educación infantil en España: importancia, etapas y regulación normativa

La educación infantil en España constituye la primera etapa del sistema educativo en España y es, cada vez más, reconocida como una fase fundamental para el desarrollo integral de la persona. Lejos de ser un mero servicio de cuidado o custodia, esta etapa sienta las bases cognitivas, emocionales y sociales que influirán en toda la

Educación infantil en España: importancia, etapas y regulación normativa Read More »

Educación inicial en Chile: programas de primera infancia, cobertura y desafíos

La evidencia científica es contundente: los primeros años de vida son el cimiento sobre el cual se construye todo el desarrollo posterior de una persona. Durante la primera infancia, el cerebro experimenta un crecimiento exponencial, sentando las bases para el aprendizaje, la salud y el bienestar a lo largo de toda la vida. Chile, consciente

Educación inicial en Chile: programas de primera infancia, cobertura y desafíos Read More »

Educación preescolar en Puerto Rico: programas, cobertura y desafíos actuales

Los primeros años de vida son el cimiento sobre el cual se construye todo el desarrollo humano. Es en esta etapa, desde el nacimiento hasta los cinco años, cuando el cerebro experimenta su crecimiento más rápido, sentando las bases para el aprendizaje futuro, la salud y el bienestar general. Comprender la estructura y los retos

Educación preescolar en Puerto Rico: programas, cobertura y desafíos actuales Read More »

Educación preescolar en Colombia: Importancia, Normativa y Desafíos Actuales

La educación preescolar en Colombia representa el primer escalón formal del sistema educativo y una etapa decisiva en el desarrollo de los niños y niñas. Funciona como un puente fundamental entre las experiencias de la primera infancia y las exigencias de la educación básica, sentando las bases para el aprendizaje futuro y la socialización. Aunque está estrechamente

Educación preescolar en Colombia: Importancia, Normativa y Desafíos Actuales Read More »

Educación inicial en Colombia: Cobertura, Calidad y Retos para la Primera Infancia

La educación inicial en Colombia es mucho más que la preparación para la escuela primaria; es la base sobre la que se construye el desarrollo cognitivo, social y emocional de cada niño y niña. En los últimos años, el país ha avanzado significativamente en el reconocimiento de la primera infancia como una etapa crucial, pasando de un

Educación inicial en Colombia: Cobertura, Calidad y Retos para la Primera Infancia Read More »

La educación inicial en la NEM: Bases para el desarrollo en la primera infancia

Los primeros mil días de vida de una persona definen en gran medida su futuro. Durante esta etapa, el cerebro se desarrolla a una velocidad que no volverá a repetirse, sentando las bases para el aprendizaje, la salud y el bienestar a lo largo de toda la vida. Reconociendo esta verdad científica, la legislación mexicana

La educación inicial en la NEM: Bases para el desarrollo en la primera infancia Read More »

Educación Inicial en Estados Unidos: Analizando Head Start y los Programas Pre-K Estatales

La educación inicial en Estados Unidos representa un mosaico complejo y diverso de programas, filosofías y sistemas de financiamiento. A diferencia de un sistema K-12 más estandarizado, el panorama preescolar es una combinación de iniciativas federales, esfuerzos estatales y opciones privadas que buscan sentar las bases para el aprendizaje futuro de los niños. Comprender este sistema es

Educación Inicial en Estados Unidos: Analizando Head Start y los Programas Pre-K Estatales Read More »

NEM en preescolar y primaria: Características y estrategias por nivel educativo

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa uno de los cambios más significativos en el panorama educativo de México en las últimas décadas. Más que una simple reforma, propone una transformación profunda de la pedagogía y la práctica docente diaria. Sin embargo, su éxito no depende de una aplicación rígida y uniforme, sino de su capacidad para adaptarse a las

NEM en preescolar y primaria: Características y estrategias por nivel educativo Read More »

Evaluación en Educación Inicial: cómo evaluar a niños de 3 a 5 años sin usar exámenes

La palabra “evaluación” suele evocar imágenes de exámenes, filas de pupitres en silencio y la presión de una calificación. Sin embargo, en el universo de la primera infancia, este concepto se transforma por completo. Cuando hablamos de evaluación en educación inicial, no nos referimos a pruebas ni a medir conocimientos de forma estandarizada. Hablamos de un

Evaluación en Educación Inicial: cómo evaluar a niños de 3 a 5 años sin usar exámenes Read More »