Actos en la Escuela

Metodologías activas

Estrategias para fomentar la autonomía en el aula

Imagina por un momento un aula. En el modelo tradicional, el silencio es la norma, las miradas se centran en el docente y las manos se alzan esperando permiso para hablar. Ahora, imagina otra escena: estudiantes en pequeños grupos discutiendo un proyecto, otros consultando fuentes en una tablet, una alumna explicando su razonamiento a un […]

Estrategias para fomentar la autonomía en el aula Read More »

Enseñanza multisensorial: qué es, beneficios y cómo aplicarla en el aula

¿Alguna vez has notado cómo la cara de un estudiante se ilumina no cuando le explicas un concepto, sino cuando lo toca, lo arma o lo dibuja? En ese preciso momento, estás presenciando el poder del aprendizaje que va más allá del oído y la vista. No es solo una anécdota de clase; es la

Enseñanza multisensorial: qué es, beneficios y cómo aplicarla en el aula Read More »

Ruedas de metacognición en clase: qué son, cómo se usan y ejemplos para aplicar en el aula

Como docentes, una de nuestras metas más profundas es que los estudiantes no solo acumulen información, sino que aprendan a aprender. Queremos que sean capaces de dirigir su propio proceso, de entender qué estrategias les funcionan, de reconocer sus dificultades y de planificar cómo superarlas. En resumen, queremos que se conviertan en aprendices autónomos y

Ruedas de metacognición en clase: qué son, cómo se usan y ejemplos para aplicar en el aula Read More »

Pensamiento Visible: Guía práctica de rutinas para un aula reflexiva

Imagina una de tus clases. Haces una pregunta, un estudiante levanta la mano, da la respuesta correcta y tú continúas con la lección. El objetivo parece cumplido. Pero ¿qué ha ocurrido realmente en la mente de ese alumno? ¿Qué ideas iniciales tenía? ¿Qué conexiones estableció? ¿Qué dudas le surgieron? ¿Qué otras posibilidades descartaron para llegar

Pensamiento Visible: Guía práctica de rutinas para un aula reflexiva Read More »

¿Qué es el método Montessori y cómo se aplica? Guía práctica para docentes

Cuando pensamos en educación alternativa, uno de los primeros nombres que resuena es Montessori. Lejos de ser una simple moda pasajera, el método Montessori es una filosofía educativa con más de un siglo de historia que sigue inspirando a educadores en todo el mundo. Pero ¿qué lo hace tan vigente y poderoso? No se trata solo de

¿Qué es el método Montessori y cómo se aplica? Guía práctica para docentes Read More »

Aprendizaje significativo: Del dato a la comprensión

Imagina esta escena, tan común en la vida escolar: se acerca un examen importante. Tus estudiantes dedican horas a memorizar fechas, fórmulas, nombres y definiciones. Realizan la prueba y, con suerte, muchos obtienen una buena calificación. El objetivo parece cumplido. Sin embargo, dos semanas después, al intentar retomar esos mismos conceptos, te encuentras con miradas

Aprendizaje significativo: Del dato a la comprensión Read More »