Ciencias Sociales

Articulos sobre ciencias sociales: Historia, Geografía, Cultura, Antropología. Todos relacionados con las Efemérides Escolares que se analizan en el sitio.

El origen de los colores de la Bandera Argentina: ¿Por qué celeste y blanco?

Seguro que en más de una ocasión, al hablar del 20 de junio y de la figura de Manuel Belgrano, nos hemos emocionado contando la historia de cómo se izó por primera vez nuestra bandera a orillas del Paraná. Es un relato que conocemos, que enseñamos y que forma parte de nuestra identidad. Pero, ¿alguna […]

El origen de los colores de la Bandera Argentina: ¿Por qué celeste y blanco? Read More »

Primera Junta de gobierno: el primer gobierno de nuestro territorio

¿Quién toma las decisiones importantes en una casa? ¿Y en una escuela? ¿Y en un barrio o una ciudad? La idea de que un grupo de personas se organiza para tomar decisiones que afectan a muchos es fundamental para vivir juntos. Es la base de lo que llamamos “gobierno”. En Argentina, hubo un momento clave

Primera Junta de gobierno: el primer gobierno de nuestro territorio Read More »

Semana de Mayo: Recursos y Estrategias para Trabajarla con Tus Alumnos

Mayo. Mes de escarapelas, de actos escolares, de recuerdos sobre paraguas y multitudes frente al Cabildo. La Semana de Mayo es, sin dudas, uno de los momentos fundacionales de nuestra historia, el puntapié inicial de un camino largo hacia la independencia. Esta semana representa una oportunidad fantástica para trabajar con los chicos conceptos clave como

Semana de Mayo: Recursos y Estrategias para Trabajarla con Tus Alumnos Read More »

Las comidas de 1810: recetas patrias para revivir nuestras tradiciones en el aula

¿Nos ayudas a pagar el servidor? Las efemérides escolares nos invitan a pensar el pasado desde múltiples perspectivas. Una de las más atractivas para trabajar en el aula es la gastronomía. Las comidas de 1810 permiten acercar a las y los estudiantes a la vida cotidiana de aquella época, abriendo la puerta a explorar los

Las comidas de 1810: recetas patrias para revivir nuestras tradiciones en el aula Read More »

Día del Trabajo: la lucha que transformó los derechos laborales

¿Nos ayudas a pagar el servidor? Cada 1° de mayo en Argentina se conmemoran dos hechos importantes: el Día del Trabajo y el Día de la Constitución Nacional. El primero es una efeméride que recuerda la lucha del movimiento obrero por mejores condiciones laborales. Es un día para reflexionar sobre los derechos conquistados y el

Día del Trabajo: la lucha que transformó los derechos laborales Read More »

Rosario en 1812: La frontera que vio nacer la bandera

¿Nos ayudas a pagar el servidor? Cuando pensamos en la historia de la bandera argentina, muchos recuerdan a Manuel Belgrano, el río Paraná y la escarapela celeste y blanca. Pero pocas veces nos detenemos a pensar cómo era realmente Rosario en 1812. Esta ciudad no era el centro urbano que conocemos hoy. Era una frontera.

Rosario en 1812: La frontera que vio nacer la bandera Read More »

Descubre los Oficios Coloniales: Cómo Eran los Trabajos en la Época de la Revolución

¿Nos ayudas a pagar el servidor? Cada 25 de Mayo recordamos la Revolución de Mayo, un momento clave en nuestra historia. Hablamos de la Primera Junta, de French y Beruti, del Cabildo. Pero, ¿cómo era la vida de la gente común en esa Buenos Aires de 1810? ¿Quiénes caminaban esas calles de tierra? Entender los

Descubre los Oficios Coloniales: Cómo Eran los Trabajos en la Época de la Revolución Read More »

Sistema de Postas en 1810: Clave en las Comunicaciones Virreinales y la Revolución de Mayo

¿Nos ayudas a pagar el servidor? Imaginate un mundo sin WhatsApp, sin emails, ni siquiera una llamada telefónica. En 1810, la forma de conectar distancias, de llevar noticias o simplemente una carta personal, era una aventura en sí misma. No había inmediatez, solo la resistencia de hombres y caballos a través de caminos difíciles. El

Sistema de Postas en 1810: Clave en las Comunicaciones Virreinales y la Revolución de Mayo Read More »

Un Viaje al Pasado: Así era la vida en Buenos Aires en 1810

Cerremos los ojos por un instante e intentemos imaginar Buenos Aires y sus alrededores en 1810. Olvidemos la luz eléctrica que ilumina nuestras noches, el murmullo constante del tráfico, la velocidad de internet. Aquel era un mundo que se movía a otro ritmo, dictado por el sol, las estaciones y la fuerza de hombres y

Un Viaje al Pasado: Así era la vida en Buenos Aires en 1810 Read More »