Literatura

Los Textos Científicos: El Lenguaje de la Ciencia

¿Alguna vez te has preguntado cómo la humanidad ha logrado avanzar tanto en el conocimiento científico? ¿Qué papel desempeñan los textos científicos en esta fascinante odisea de descubrimientos y comprensión? En este artículo, exploraremos la importancia de los textos científicos en la difusión del conocimiento, desvelando el poderoso lenguaje que utilizan para comunicar ideas y …

Los Textos Científicos: El Lenguaje de la Ciencia Leer más »

Los Tópicos Literarios: Un Vistazo a los Pilares de la Literatura

Los tópicos literarios son esquemas fijos de pensamiento que, debido a su empleo reiterado en distintas épocas a lo largo de la historia de la literatura, han quedado prefijados como temáticas literarias comunes. Sin embargo, aunque sean fórmulas reiteradas, cada escritor o poeta le otorga un sello personal. El origen de los tópicos literarios hay …

Los Tópicos Literarios: Un Vistazo a los Pilares de la Literatura Leer más »

La imprenta: el arte de plasmar conocimiento en papel

En un mundo cada vez más digitalizado, la imprenta se erige como un testigo silencioso de nuestra historia, un arte perdurable que ha dejado una profunda huella en la comunicación escrita. La imprenta, con su legado histórico y su capacidad de transmitir ideas, se mantiene como un símbolo de conservación del pasado y una fuente …

La imprenta: el arte de plasmar conocimiento en papel Leer más »

Literatura Vanguardista: La Estética de la Transgresión

Las vanguardias son los primeros movimientos literarios del siglo XX, vigencia se extiende básicamente en el periodo de entreguerras, aproximadamente desde 1918 hasta 1930, si bien algunos críticos señalan como fecha de fin de las vanguardias el año 1945. El término vanguardia (del francés avant garde) proviene del mundo militar y designa la línea de …

Literatura Vanguardista: La Estética de la Transgresión Leer más »

El Neoclasicismo literario al descubierto: La herencia de la antigüedad

El neoclasicismo literario presenta una postura completamente opuesta a la época anterior, rescatando los modelos clásicos de la antigua Grecia y Roma. En este sentido, la armonía y el equilibrio formal vuelven a ser concepciones estéticas altamente valoradas tanto en la pintura como en la arquitectura. La literatura del neoclasicismo se manifiesta mediante un retorno …

El Neoclasicismo literario al descubierto: La herencia de la antigüedad Leer más »

Literatura Barroca: El Arte de la Expresión Exuberante

Es el periodo siguiente al Renacimiento, se extiende desde fines del siglo XVI hasta aproximadamente fines del siglo XVII. Se caracteriza por el gusto recargado en las formas del arte: pintura, escultura y arquitectura. En literatura del barroco ese gusto se manifiesta, principalmente, en la expresión compleja y rebuscada. Por esta razón, el término barroco, …

Literatura Barroca: El Arte de la Expresión Exuberante Leer más »