Actos Escolares

Aqui se escribe en general sobre los actos escolares

Niños migrantes y la educación en México: Barreras, derechos y estrategias de inclusión

El paisaje demográfico de las escuelas en México está en constante cambio, reflejando una realidad global: la movilidad humana. Detrás de las estadísticas y los titulares, hay miles de historias personales, muchas de ellas de niños, niñas y adolescentes que atraviesan el país o se reasientan en él. Hablar de los niños migrantes y la educación […]

Niños migrantes y la educación en México: Barreras, derechos y estrategias de inclusión Read More »

Neurociencia y planificación de clases: la guía definitiva para docentes efectivos

¿Alguna vez te has preguntado por qué una clase que parecía perfecta sobre el papel no logró conectar con tus estudiantes? ¿O por qué, a veces, una simple anécdota o un pequeño cambio en la dinámica transforma por completo el aprendizaje? La respuesta, en muchos casos, no está en el contenido, sino en el cerebro.

Neurociencia y planificación de clases: la guía definitiva para docentes efectivos Read More »

¿Cuál es la función pedagógica de los actos escolares?

Los actos escolares son una constante, una tradición que jalona el año lectivo con sus fechas patrias, sus conmemoraciones y sus momentos de encuentro comunitario. Desde que pisamos el jardín de infantes hasta que completamos la secundaria, los vivimos como alumnos, y luego, muchos de nosotros, como docentes encargados de su organización. Son parte de nuestra

¿Cuál es la función pedagógica de los actos escolares? Read More »

Lucha contra la desertificación y la sequía: Comprendiendo la urgencia del cuidado del suelo

A veces, las noticias sobre el planeta pueden sonar un poco lejanas, ¿viste? Pero hay temas que nos tocan bien de cerca, aunque no siempre seamos conscientes de cómo. Uno de esos es la lucha contra la desertificación y la sequía. Este 17 de junio, como cada año, se marca en el calendario el día mundial de

Lucha contra la desertificación y la sequía: Comprendiendo la urgencia del cuidado del suelo Read More »

La Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional: Guía Completa para Docentes

Hay momentos en la vida escolar de nuestros alumnos que marcan un hito. La Promesa de Lealtad a la Bandera es, quizás, la más conocida y emotiva en la primaria. Pero hay otra ceremonia, igualmente significativa y profunda para la formación ciudadana de nuestros chicos: la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional. Lo fundamental

La Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional: Guía Completa para Docentes Read More »

Día de los Tripulantes del ARA General Belgrano: enseñar el valor del coraje y la memoria en la escuela

¿Nos ayudas a pagar el servidor? El 2 de mayo, cada año, recordamos el Día de los Tripulantes del ARA General Belgrano, en homenaje a los 323 argentinos que murieron tras el hundimiento del ARA General Belgrano, durante la Guerra de Malvinas en 1982. Esta efeméride representa una oportunidad para trabajar en las escuelas la

Día de los Tripulantes del ARA General Belgrano: enseñar el valor del coraje y la memoria en la escuela Read More »

Día de la Constitución Nacional Argentina: historia, valores y legado

¿Nos ayudas a pagar el servidor? Cada 1° de mayo en Argentina se conmemoran dos hechos importantes: el Día del Trabajo y el Día de la Constitución Nacional Argentina. Este último recuerda la sanción de la Constitución de 1853, que sentó las bases del sistema político, jurídico y social del país. En el contexto escolar,

Día de la Constitución Nacional Argentina: historia, valores y legado Read More »

Día Mundial de la Bicicleta: cómo trabajar la educación vial en la escuela

Cada 3 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Bicicleta, una efeméride proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018. Esta fecha reconoce la bicicleta como un medio de transporte sencillo, ecológico, saludable y sostenible. Más allá de ser una herramienta de movilidad, la bicicleta es

Día Mundial de la Bicicleta: cómo trabajar la educación vial en la escuela Read More »

27 de marzo – Día Mundial del Teatro: Celebrando el arte que nos une

¿Nos ayudas a pagar el servidor? ¿Qué sería del mundo sin el teatro? Sin esas historias que nos hacen reír, llorar, reflexionar y soñar. El Día Mundial del Teatro, celebrado cada 27 de marzo, es una fecha dedicada a honrar este arte milenario que ha sido testigo de la historia de la humanidad y que sigue

27 de marzo – Día Mundial del Teatro: Celebrando el arte que nos une Read More »

Los juegos más populares en el casino en línea 1win

Durante las últimas décadas, el entretenimiento interactivo ha experimentado una verdadera revolución, y en el centro de este cambio cultural y tecnológico se encuentra el juego en línea. Los juegos del casino 1win en línea combinan la tradición con la innovación, ofreciendo una mezcla entre los juegos de azar clásicos y las nuevas tendencias digitales.

Los juegos más populares en el casino en línea 1win Read More »

Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor – 23 de abril

¿Nos ayudas a pagar el servidor? El 23 de abril se convierte en un día de celebración mundial, donde la literatura y los derechos de autor ocupan el centro del escenario. Este día, conocido como el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, es mucho más que una efeméride; es un tributo a

Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor – 23 de abril Read More »

Lectoescritura en la Educación Infantil: Claves para el Éxito

La lectoescritura desempeña un papel fundamental en la educación infantil, sentando las bases para el aprendizaje a lo largo de la vida. En esta etapa crucial, se construyen las habilidades esenciales que permiten a los niños comunicarse, comprender el mundo que les rodea y desarrollar su pensamiento crítico. En este artículo, exploraremos la importancia de

Lectoescritura en la Educación Infantil: Claves para el Éxito Read More »

Día Nacional del Bombero Voluntario

Se acerca el 2 de junio, una fecha marcada en rojo en el calendario de la solidaridad argentina: el Día Nacional del Bombero Voluntario. Cuando escuchamos una sirena o vemos pasar el camión rojo, sabemos que ellos, los bomberos voluntarios, están en camino a ayudar. Son figuras que despiertan admiración y respeto, símbolos de coraje

Día Nacional del Bombero Voluntario Read More »

Ceremonial de la Bandera Argentina y otros Símbolos Patrios

¿Nos ayudas a pagar el servidor? ¿Cuáles son las características y el ceremonial de la bandera argentina y de los otros símbolos patrios?. La característica que otorga identidad a cada nación que existe en nuestro planeta se encuentra en sus colores y atributos. Los símbolos patrios, como la bandera, el himno y el escudo, poseen

Ceremonial de la Bandera Argentina y otros Símbolos Patrios Read More »

Acto del 20 de noviembre – Día de la Soberanía

¿Nos ayudas a pagar el servidor? El 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional, al conmemorarse el Aniversario de la Batalla Vuelta de Obligado, en 1845, donde más de mil soldados argentinos se enfrentaron a la armada Anglo-Francesa que, tras bloquear el puerto de Buenos Aires, tenía intenciones de ir río

Acto del 20 de noviembre – Día de la Soberanía Read More »

Acto del 10 de noviembre – Día de la Tradición

¿Nos ayudas a pagar el servidor? El 10 de noviembre se conmemora en la Argentina el Día de la Tradición en homenaje a José Hernández y su natalicio. En 1872, se publicó su obra cumbre, “El Gaucho Martín Fierro”, poema de género gauchesco que fue traducido a numerosos idiomas. El libro es considerado la obra

Acto del 10 de noviembre – Día de la Tradición Read More »

Día del Maestro: Historia, frases, poemas y recursos para el acto escolar

¿Nos ayudas a pagar el servidor? Cada 11 de septiembre, las aulas de Argentina se visten de fiesta. Los pizarrones se llenan de mensajes de gratitud, los pasillos resuenan con aplausos y en cada escuela se celebra el Día del Maestro. Pero, ¿qué hay detrás de esta fecha tan especial? ¿Por qué homenajeamos a nuestros docentes

Día del Maestro: Historia, frases, poemas y recursos para el acto escolar Read More »

Acto del 17 de junio – Martín Miguel de Güemes

Cada 17 de junio, las escuelas argentinas tienen una oportunidad especial: recordar y celebrar el día nacional de la libertad latinoamericana. Esta fecha no es una más en el calendario; nos invita a detenernos y reflexionar sobre el coraje, el compromiso y el ideal de independencia que encarnó Martín Miguel de Güemes. Para vos, docente de

Acto del 17 de junio – Martín Miguel de Güemes Read More »

Acto del 10 de junio – Derechos sobre Malvinas

Cada año, el calendario escolar nos presenta fechas que son mucho más que un simple recordatorio; son oportunidades para conectar a nuestros alumnos con la historia, la identidad y los valores que nos definen como Nación. El 10 de junio es una de esas jornadas fundamentales: conmemoramos el día de la afirmación de los derechos

Acto del 10 de junio – Derechos sobre Malvinas Read More »

Día Nacional de la Memoria: Propuestas para el aula y el acto del 24 de marzo

¿Nos ayudas a pagar el servidor? El 24 de marzo no es una fecha más en nuestro calendario escolar. Es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una jornada que nos convoca a recordar uno de los períodos más oscuros y dolorosos de nuestra historia reciente: la última dictadura cívico-militar que se

Día Nacional de la Memoria: Propuestas para el aula y el acto del 24 de marzo Read More »

Día del respeto a la diversidad cultural: Ideas para el acto escolar y el aula

¿Nos ayudas a pagar el servidor? Llega octubre y con él una fecha que resuena de manera particular en nuestras escuelas: el 12 de octubre. Durante mucho tiempo, esta efeméride se conoció con otro nombre y se enfocó desde una perspectiva que hoy hemos comenzado a revisar y transformar. Ahora hablamos del día del respeto a

Día del respeto a la diversidad cultural: Ideas para el acto escolar y el aula Read More »

Homenaje al General San Martín y su legado

Cada 17 de agosto, el calendario escolar argentino nos convoca a una pausa reflexiva, a un momento de homenaje que va mucho más allá de un simple feriado. Recordamos el paso a la inmortalidad del General San Martín, una figura cumbre de nuestra historia, cuyo ejemplo y obra siguen interpelándonos en el presente. Para vos, docente,

Homenaje al General San Martín y su legado Read More »