Ceremonial de la Bandera Argentina y otros Símbolos Patrios

¿Nos ayudas a pagar el servidor? ¿Cuáles son las características y el ceremonial de la bandera argentina y de los otros símbolos patrios?. La característica que otorga identidad a cada nación que existe en nuestro planeta se encuentra en sus colores y atributos. Los símbolos patrios, como la bandera, el himno y el escudo, poseen

Ceremonial de la Bandera Argentina y otros Símbolos Patrios Read More »

Acto del 20 de noviembre – Día de la Soberanía

¿Nos ayudas a pagar el servidor? El 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional, al conmemorarse el Aniversario de la Batalla Vuelta de Obligado, en 1845, donde más de mil soldados argentinos se enfrentaron a la armada Anglo-Francesa que, tras bloquear el puerto de Buenos Aires, tenía intenciones de ir río

Acto del 20 de noviembre – Día de la Soberanía Read More »

Acto del 10 de noviembre – Día de la Tradición

¿Nos ayudas a pagar el servidor? El 10 de noviembre se conmemora en la Argentina el Día de la Tradición en homenaje a José Hernández y su natalicio. En 1872, se publicó su obra cumbre, “El Gaucho Martín Fierro”, poema de género gauchesco que fue traducido a numerosos idiomas. El libro es considerado la obra

Acto del 10 de noviembre – Día de la Tradición Read More »

Día del Maestro: Historia, frases, poemas y recursos para el acto escolar

¿Nos ayudas a pagar el servidor? Cada 11 de septiembre, las aulas de Argentina se visten de fiesta. Los pizarrones se llenan de mensajes de gratitud, los pasillos resuenan con aplausos y en cada escuela se celebra el Día del Maestro. Pero, ¿qué hay detrás de esta fecha tan especial? ¿Por qué homenajeamos a nuestros docentes

Día del Maestro: Historia, frases, poemas y recursos para el acto escolar Read More »

Acto del 17 de junio – Martín Miguel de Güemes

Cada 17 de junio, las escuelas argentinas tienen una oportunidad especial: recordar y celebrar el día nacional de la libertad latinoamericana. Esta fecha no es una más en el calendario; nos invita a detenernos y reflexionar sobre el coraje, el compromiso y el ideal de independencia que encarnó Martín Miguel de Güemes. Para vos, docente de

Acto del 17 de junio – Martín Miguel de Güemes Read More »

Acto del 10 de junio – Derechos sobre Malvinas

Cada año, el calendario escolar nos presenta fechas que son mucho más que un simple recordatorio; son oportunidades para conectar a nuestros alumnos con la historia, la identidad y los valores que nos definen como Nación. El 10 de junio es una de esas jornadas fundamentales: conmemoramos el día de la afirmación de los derechos

Acto del 10 de junio – Derechos sobre Malvinas Read More »

Día Nacional de la Memoria: Propuestas para el aula y el acto del 24 de marzo

¿Nos ayudas a pagar el servidor? El 24 de marzo no es una fecha más en nuestro calendario escolar. Es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una jornada que nos convoca a recordar uno de los períodos más oscuros y dolorosos de nuestra historia reciente: la última dictadura cívico-militar que se

Día Nacional de la Memoria: Propuestas para el aula y el acto del 24 de marzo Read More »

Día del respeto a la diversidad cultural: Ideas para el acto escolar y el aula

¿Nos ayudas a pagar el servidor? Llega octubre y con él una fecha que resuena de manera particular en nuestras escuelas: el 12 de octubre. Durante mucho tiempo, esta efeméride se conoció con otro nombre y se enfocó desde una perspectiva que hoy hemos comenzado a revisar y transformar. Ahora hablamos del día del respeto a

Día del respeto a la diversidad cultural: Ideas para el acto escolar y el aula Read More »

Homenaje al General San Martín y su legado

Cada 17 de agosto, el calendario escolar argentino nos convoca a una pausa reflexiva, a un momento de homenaje que va mucho más allá de un simple feriado. Recordamos el paso a la inmortalidad del General San Martín, una figura cumbre de nuestra historia, cuyo ejemplo y obra siguen interpelándonos en el presente. Para vos, docente,

Homenaje al General San Martín y su legado Read More »

Día de la Independencia – Acto del 9 de julio

El 9 de Julio se recuerda el proceso político por el cual los representantes de las Provincias Unidas de América del Sud, reunidos en el Congreso General Constituyente que se encontraba sesionando en Tucumán desde el 24 de marzo de 1816, firmaron el 9 de Julio la Declaración de la Independencia. Esta Declaración expresa formalmente

Día de la Independencia – Acto del 9 de julio Read More »

Día de la Bandera: Recordando a Belgrano – Recursos y Propuestas

Llega junio, y con él una de las fechas más importantes y sentidas de nuestro calendario escolar argentino: el 20 de Junio, Día de la Bandera. Es un día feriado, un día de actos escolares, un día en que el celeste y blanco parece vestir cada rincón del país. Pero ¿qué celebramos exactamente? Esta fecha

Día de la Bandera: Recordando a Belgrano – Recursos y Propuestas Read More »

Revolución de Mayo: cómo organizar el acto y enseñar su significado

El 25 de mayo de 1810 un grupo de revolucionarios, encabezados por Cornelio Saavedra, logran remover del poder al Virrey Cisneros aprovechando las circunstancias ocurridas en España. Los hombres y las mujeres de mayo se vieron involucrados en la urgencia de tomar las medidas más adecuadas ante una situación inestable, urgente y dinámica. La independencia

Revolución de Mayo: cómo organizar el acto y enseñar su significado Read More »