Actos en la Escuela

Efemérides Escolares Argentinas

El trabajo con las efemérides argentinas en la escuela significa acercar a nuestros alumnos a la historia de la humanidad y sus logros. Recordar a nuestros próceres y sus acciones heroicas, conmemorar el día de una actividad en particular e investigarla, utilizar los días en conmemoración a los diversos tipos de derechos que existen y contarles a nuestros alumnos sobre su existencia e importancia. Por eso afirmamos que trabajar con las efemérides en la escuela no es una tarea pequeña ni fácil, significa acompañar a nuestros alumnos hacia la reflexión y el análisis de la cultura que los rodea.

Qué encontrarás en este artículo

Una efeméride es un acontecimiento notable que se recuerda y se conmemora anualmente. La O.N.U., gobiernos y otras instituciones han establecido fechas a lo largo del año para conmemorar valores, buenos hábitos y acontecimientos que valen la pena ser celebrados para sensibilizar y concientizar a la población sobre ellos.

Para favorecer la inclusión de las efemérides argentinas en la escuela y en la vida familiar tenemos que conocer, en primer lugar, las diferentes celebraciones y, por otro lado, propuestas de actividades para realizar en clase y en familia.

Las efemérides o conmemoraciones escolares ofrecen la oportunidad de repensar la historia y el presente, de discutir los rituales y las versiones del pasado que nos han legado, de construir un debate sobre las herencias y los horizontes; en síntesis, de pensar juntos la vida en común.

A continuación te ofrecemos el calendario anual de efemérides argentinas. Este espacio estará en constante actualización y, por supuesto, recibiremos todo el material que amablemente envíes: las palabras alusivas, actividades para el aula o archivos en .PDF que gustes enviarnos para engrosar nuestra biblioteca, y que todos los docentes que los necesiten puedan utilizarlos.

EFEMÉRIDES ARGENTINAS DE ENERO

3 – Usurpación de las Islas Malvinas (1833).


4 – Firma del Pacto Federal o Liga del Litoral (1831).

Día Mundial del Braille


6 – Día de Reyes.


7 al 14 – La Semana Trágica.


13 -Día Mundial de Lucha contra la Depresión.


14 – Día Mundial de la Lógica.


23 – Día Mundial de la Libertad.


24 – Día Internacional de la Educación


26 – Día Internacional de la Energía Limpia.


27 – Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.


28 – Día de la Acción frente al Calentamiento Global


31 – Inicia sus sesiones la Asamblea del Año XIII (1813).

EFEMÉRIDES ARGENTINAS DE FEBRERO

1 – Nace María Elena Walsh (1930)


2 – Día Mundial de los Humedales.


3 – 1813, Combate de San Lorenzo; 1852 – Batalla de Caseros.


4 – Día Mundial contra el Cáncer.


8 – Día Mundial del Cine


12 – Muere Julio Cortázar (1984)


14 – Dia Mundial de la Energía


15 – Nace Domingo Faustino Sarmiento (1811)


20 – Día Mundial de la Justicia Social


22 – Día de la Antártida Argentina


25 – Nace José de San Martín (1778)

EFEMÉRIDES ARGENTINAS DE MARZO

Mes de la Educación, Seguridad y de la Humanización en el Tránsito, y Día de la Conciencia Ciudadana y respeto al prójimo en el tránsito.


Primera Semana – Semana de la reflexión sobre la convivencia escolar.


1 – Día contra la Discriminación.


3 – Día Mundial de la Naturaleza.


8 – Día Internacional de la Mujer.


12 – Día del Escudo Nacional.


13 – Día de los Derechos de los Usuarios y Consumidores.


15 – Día de las Escuelas de Frontera.


3° semana de marzo – Semana de Reflexión en relación al Golpe de Estado perpetrado el 24 de marzo de 1976 y las características de régimen que el mismo impuso.


17 – Aniversario del Atentado contra la Embajada de Israel en Argentina (1992)


20 – Día Internacional de la Felicidad


21 – Día Mundial de la Poesía. 

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

Día Internacional de los Bosques.


22 – Día Mundial del Agua.


24 – Aniversario del Golpe de Estado Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.


25 – Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.


26 – Día del Mercosur.


27 – Día Mundial del Teatro.


Fin de Marzo – Semana de la Educación y de la Salud. Semana de la Interculturalidad.


30 – Día en Homenaje a las víctimas de la tragedia acaecida en la confitería bailable República de Cromañón


31 – Día Nacional del Agua.

efemérides argentinas

EFEMÉRIDES ARGENTINAS DE ABRIL

2 – Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas.


6 – Día Mundial de la Actividad Física.

Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.


7 – Día Mundial de la Salud.


10 – Día de la Ciencia y de la Técnica.


14 – Día de las Américas.

Día de la Constitución Provincial de Buenos Aires.


17 – Día de la convivencia con la diversidad cultural, fecha del levantamiento del Gueto de Varsovia.


19 – Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural.


22 – Día Internacional de la Madre Tierra.


Ultima semana de abril – Semana de la Vacunación en las Américas.


23 – Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.


4° jueves del mes de abril – Día Internacional de las Niñas en TIC


24 – Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos, en recordación del primer genocidio del siglo XX, del que fuera víctima el pueblo armenio.


25 – Día Mundial del Paludismo.


26 – Día Mundial de la Propiedad Intelectual.


29 – Día Internacional de la Danza.

Día del Animal.

EFEMÉRIDES ARGENTINAS DE MAYO

1 – Día del Trabajo.

Día de la Constitución Nacional.


Primer Día hábil siguiente al 1° de mayo – Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional

2 – Día de los heroicos Tripulantes del ARA General Belgrano  

Día Internacional contra el Acoso Escolar.


3 – Día Mundial de la Libertad de Prensa.


4 – Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales.


7 – Día de la Minería.


8 – Día Mundial de la Cruz Roja.

Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.


11 – Día del Himno Nacional.


13 – Día del escritor bonaerense.


15 – Día del Docente Universitario.

Día Internacional de la latinidad.

Día Internacional de la Familia.


17 – Día de la Armada Nacional.

Día Mundial de Internet.


18 – Día de la Escarapela.

Día de los Museos.


3° semana de mayo – Semana de los Derechos Humanos.


21 – Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.


22 – Día Internacional de la Diversidad Biológica.


25 – Primer gobierno patrio.

Contenido Relacionado:

Vida Cotidiana en Buenos Aires hacia 1810.

Sistema de Postas, el Correo en 1810.

Los Oficios Coloniales.

Las Comidas de 1810.

La Semana de mayo.

Primera Junta de Gobierno.

Personajes Olvidados de la Revolución de mayo.


28 – Día Nacional de los Jardines de Infantes.

Día Mundial de la Nutrición.


29 – Día del Ejército.

Día Nacional de la Donación de Órganos. 


31 – Celebración del Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos.

Día Nacional de la Energía Atómica.

Día Mundial sin tabaco.

Invitame un café en cafecito.app

¿Nos ayudas a pagar el servidor?

EFEMÉRIDES ARGENTINAS DE JUNIO

Mes de la Educación Ambiental.


1 – Día Mundial de las Madres y los Padres.


2 – Día Nacional del Bombero Voluntario.


3 – Día Mundial de la Bicicleta.


4 – Día internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión.


5 – Día Mundial del Medio Ambiente.


7 – Día del Periodista.


8 – Día Mundial de los Océanos.


10 – Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico.

Día de la Seguridad Vial en la Argentina.

Día de la Cruz Roja Argentina.


11 – Aniversario del Nacimiento de Manuel Dorrego.


12 – Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

Día de los Adolescentes y Jóvenes por la Inclusión Social y la Convivencia contra toda Forma de Violencia y Discriminación.


13 – Día del escritor.


14 – Día Mundial del Donante de Sangre.


15 – Día del Libro en Argentina.

Recordación de la Reforma Universitaria de 1918.


17 – Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

Día Nacional de la Libertad Latinoamericana.


20 – Día de la Bandera Nacional.

Contenido Relacionado:

Rosario en 1812.

Día Mundial de los Refugiados


21 – Día de la Ancianidad.

Día de la Confraternidad Antártica.

Año Nuevo de los Pueblos Originarios.


25 – Día de la Gente de Mar.


26 – Natalicio de Juana Manso.

Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.

Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura.


27 – Día del Trabajador del Estado.


30 – Día de la Prefectura Naval.

EFEMÉRIDES ARGENTINAS DE JULIO

1 – Aniversario del fallecimiento del presidente Juan D. Perón.


3 – Aniversario del fallecimiento del presidente Hipólito Yrigoyen.


6 – Día internacional del Cooperativismo.


7 – Dia de la conservación del Suelo.


8 – Día de la confraternidad argentino-boliviana, en conmemoración del aniversario del natalicio de la Heroína de la Independencia, la Generala Da. Juana Azurduy de Padilla.

Promulgación de la Ley 1420.


9 – Día de la Independencia Nacional.


11 – Día Mundial de la Población


12 – Día Nacional de la Medicina Social.


16 – Día de los Intereses Argentinos en el Mar.


18 – Jornada de Reflexión por el Atentado a la AMIA.


24 – Día de la Integración de América Latina.


29  – Día de la Cultura Nacional.

EFEMÉRIDES ARGENTINAS DE AGOSTO

6 – Día de la Educación Agropecuaria.


9 – Día de la Educación Especial.

Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo.


10 – Día de la Fuerza Aérea.


12 – Día Internacional de la Juventud.

Día de la Reconquista de Buenos Aires.


17 – Aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín, libertador de América.


20 – Reforma de la Constitución Nacional.


22 – Día del Folklore.


23 – Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición.


24 – Nacimiento de Jorge Luis Borges.


25 – Día de la Independencia del Uruguay.


26 – Día Internacional contra el Dengue.

Nace el escritor Julio Cortázar.


28 – Día del Árbol.


31 – Día Internacional de la solidaridad.

EFEMÉRIDES ARGENTINAS DE SEPTIEMBRE

2 – Día de la Industria.


4 – Día del Inmigrante.


7 – Día de la Recuperación de la Educación Técnica.


8 – Día Internacional de la Alfabetización.

Día de la Agricultura y del Productor agropecuario.


11 – Día del Maestro.


13 – Día del Bibliotecario.


16 – Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.

Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios.


17 – Día del Profesor.


19 – Día del Preceptor.


21 – Día Internacional de la Paz.

Día de la Recreación.

Día del Estudiante.


23 – Día Internacional contra la trata de personas.

Día del voto femenino.

Día de la Lucha contra las Adicciones.

Día de las Bibliotecas Populares.


27 – Día de los Derechos del Niño y el Adolescente.

Día Nacional de la Conciencia Ambiental.

Día Internacional del Turismo.

EFEMÉRIDES ARGENTINAS DE OCTUBRE

Primera semana de octubre – Semana de la “no discriminación”.


1 – Día Provincial de la concientización de la Dislexia y las Dificultades Específicas del Aprendizaje.


2 – Día Internacional de la no violencia. Homenaje a Marcos Sastre.


5 – Día del Camino y de la Educación Vial.


8 – Día Nacional del Estudiante Solidario.

Día Nacional del Conocimiento Científico.


9 – Día del Guardaparque Nacional.


10 – Día Nacional de la Danza.


12 – Día del respeto a la diversidad cultural.


15 – Día de la Cooperación Escolar.

Día Mundial del Lavado de Manos.


16 – Día Mundial de la Alimentación.


17 – Día de la Participación Popular.

Día Internacional de la erradicación de la pobreza.


18 – Día de la protección a la naturaleza.


22 – Día Nacional de Derecho a la Identidad.


24 – Día de las Naciones Unidas.


29 – Aniversario de la Fundación de la Base Aérea Vice comodoro Marambio.


30 – Día de la Recuperación de la Democracia.

EFEMÉRIDES ARGENTINAS DE NOVIEMBRE

2 – Día de los Muertos por la Patria y del Soldado Desconocido.


3 – Día del Artista Plástico.


4 – Día de la Unidad de los Pueblos de América del Sur.


6 – Día del Comercio.

Día de los Parques Nacionales, en homenaje al perito Francisco Moreno.


7 – Día del Canillita.


8 – Día Mundial del Urbanismo. Día Nacional de los/las afro argentinos/as y de la cultura afro.


9 – Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre.


10 – Día de la Tradición.


13 – Día del Pensamiento Nacional.


15 – Día de la Educación Técnica.

Día Mundial sin Alcohol.


19 – Día Mundial para la Prevención del Abuso Infantil.


20 – Día de la Soberanía Nacional.


22 – Día de la Flor Nacional.

Día de la Música.


23 – Día de la Defensa Civil.


25 – Día internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


27 – Día de la Educación de Adultos Bonaerenses.

Día de los Consejos Escolares de la Provincia de Buenos Aires.

EFEMÉRIDES ARGENTINAS DE DICIEMBRE

1 – Día Internacional de la Lucha contra el SIDA.


2 – Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud


9 – Día Mundial de la Informática.


10 – Día Internacional de la Declaración de los Derechos Humanos.

Día de la Restauración Democrática.


11 – Día nacional del Tango.


13 – Día Nacional del Petróleo.


18 – Día Internacional del Migrante.


25 – Navidad

¿Te gustó este artículo?

Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos y seguidores en redes sociales. Si tienes algún comentario o pregunta, déjanos saber en la sección de comentarios a continuación. ¡Gracias por leer!

2 comentarios en “Efemérides argentinas”

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.